類型學視角下西語形容詞在名詞短語中的位置及其與漢語形容詞定語的比較
發(fā)布時間:2021-07-16 07:23
比較分析是人類認識世界的一種重要手段,在外語學習領(lǐng)域,其重要性尤為凸顯。通過對母語和目標語各個層面的比較,學習者可以直接地了解到兩者之間的異同點,借助和母語相同之處促進外語的掌握,同時,基于和母語的差異之處,預(yù)測在外語習得過程中可能出現(xiàn)的錯誤,從而避免錯誤的產(chǎn)生。對于中國學生來說,由于目標語——西班牙語和母語——漢語,無論在形態(tài)上還是句法上,都有明顯的差異,因此教師在西語教學中不可避免地使用到比較分析這一手段。但是,我們所追求的不僅僅是處于表層結(jié)構(gòu)的比較,更應(yīng)該將眼光投向語言的深層結(jié)構(gòu),因為相同的深層結(jié)構(gòu)在不同的語言中會以不同的表層結(jié)構(gòu)來體現(xiàn)。例如:我們通過觀察發(fā)現(xiàn)漢語的事物名詞沒有表示數(shù)的語素,但是不能說,漢語名詞不具備數(shù)的范疇,因為在使用代詞時,事物名詞依據(jù)其單數(shù)或復(fù)數(shù)意義選擇使用“它”或“它們”來指代。因此,漢語缺少的是數(shù)范疇的形態(tài)編碼,而數(shù)范疇,和西班牙語的名詞一樣,是確實存在的。語言的直觀表達結(jié)構(gòu)可能千差萬別,給學習者造成一定的困難,但是如果我們能夠發(fā)現(xiàn)其深層語法結(jié)構(gòu)中的一致性,可以有利于外語的習得。發(fā)展于上個世紀60年代的現(xiàn)代語言類型學為母語和目標語之間的比較分析開拓了新的...
【文章來源】:上海外國語大學上海市 211工程院校 教育部直屬院校
【文章頁數(shù)】:251 頁
【學位級別】:博士
【文章目錄】:
AGRADECIMIENTOS
中文摘要
Resumen
Introducción
Capítulo Ⅰ Marco teórico y metodológico
1.1 Breve repaso al desarrollo de la tipología lingüística
1.1.1 Tipología tradicional en el siglo XIX
1.1.2 Las aportaciones en el siglo XX: tipología contemporánea
1.1.2.1 La primera mitad del siglo XX
1.1.2.2 Greenberg y la tipología contemporánea
1.1.2.3 Otras aportaciones a la TL contemporánea
1.1.3 Comparación concisa entre el generativismo, funcionalismo y tipología
1.1.3.1 Las dos principales escuelas lingüísticas en el siglo XX
1.1.3.2 Test, text y attest
1.1.3.3 Comparación entre el generativismo y la TL
1.1.4 Investigación tipológica en Espa(n|~)a y en China
1.2 El objetivo y el método de la investigación tipológica
1.2.1 La tipología y los universales
1.2.2 El parámetro
1.2.3 La selección del corpus
1.2.4 Elgrado de abstracción
1.3 Metodología
1.3.1 Método cuantitativo y cualitativo
1.3.2 Método deductivo e inductivo
Capítulo Ⅱ Clases de palabras y generalidades del adjetivo
2.1 Criterios y sistemas de clasificación de las palabras en Espa(n|~)a
2.1.1 Criterios de clasificación
2.1.1.1 Los criterios tradicionales
2.1.1.2 Clasificación desde la perspectiva tipológica
2.1.2 Modelos de las clases de palabras
2.2 Clasificación de las palabras chinas
2.2.1 Lapalabra china
2.2.2 Elcriterio de la clasificación
2.2.3 Eladjetivo chino
2.2.4 Las subclases del adjetivo chino
2.3 Generalidades del adjetivo
2.3.1 La definición del adjetivo
2.3.2 Eladjetivo y el sustantivo
2.3.3 El solapamiento de los calificativos y los determinantes
2.3.4 Las funciones del adjetivo
Capítulo Ⅲ Sintagma nominal
3.1 El concepto del sintagma
3.1.1 La definición
3.1.2 Criterios del reconocimiento de un sintagma
3.1.3 Tipos de sintagma
3.1.3.1 Los tres tipos poco aceptables
3.1.3.2 El cuarto tipo de sintagma
3.2 El sintagma nominal en espa(n|~)ol
3.2.1 El núcleo del SN
3.2.2 Los complementos del nombre
3.2.2.1 Los cuantificadores
3.2.2.2 Los determinantes
3.2.2.3 Los genitivos
3.2.2.4 El complemento adjetival y el SAdj
3.2.2.5 El sintagma preposicional
3.2.2.6 Las oraciones completivas y relativas
3.2.2.7 La aposición nominal
3.3 El sintagma nominal en chino
3.3.1 La clasificación del sintagma chino
3.3.2 Los complementos del nombre
3.3.2.1 La partícula ¨的(de)
3.3.2.2 Visión desde las clases de palabras
3.3.3 Chino: ?lengua de VO o de OV?
Capítulo Ⅳ La posición del adjetivo en la gramática espa(n|~)ola
4.1 La revisión bibliográfica en el espa(n|~)ol
4.2 La clasificación del adjetivo y su posición
4.2.1 El lazo entre los adjetivos calificativos y relacionales
4.2.2 Las subclases del calificativo
4.2.2.1 Las clases nocionales
4.2.2.2 Adjetivos individuales y adjetivos episódicos
4.2.3 La posición de los calificativos y relacionales
4.2.4 Los adjetivos adverbiales y su posición
4.2.5 La posición del adjetivo en grado
4.3 La jerarquía entre los adjetivos
4.3.1 la situación antepuesta
4.3.2 la situación pospuesta
4.3.2.1 Los relacionales
4.3.2.2 Los calificativos
4.3.2.3 Los episódicos
4.3.3 La situación tanto antepuesta como pospuesta
4.3.4 La estructura orbital
4.4 Valores semánticos con la posición
4.4.1 El valor restrictivo y no restrictivo
4.4.2 El valor absoluto y el relativo
4.5 La posición relativa con el restante complemento del SN
CAPíTULO Ⅴ La comparación y la aplicación didáctica
5.1 El SN espa(n|~)ol y el chino: más similitudes que diferencias
5.1.1 Las peculiaridades
5.1.2 Las similitudes
5.1.2.1 Capacidad identificadora
5.1.2.2 Igualdad orbital
5.2 Una práctica de aplicación didáctica-- análisis del corpus de aprendices chinos de ELE
5.2.1 La recopilación de datos
5.2.2 El análisis del corpus
5.2.3 Sugerencias didácticas
Conclusión
Apéndice Ⅰ
Apéndice Ⅱ
Apéndice Ⅲ
Bibliografía
【參考文獻】:
期刊論文
[1]語法描寫的邏輯形式[J]. 金立鑫,陸丙甫. 語言科學. 2010(01)
[2]語言類型學——當代語言學中的一門顯學[J]. 金立鑫. 外國語(上海外國語大學學報). 2006(05)
[3]語言類型學中的詞類問題[J]. 高航. 外國語言文學. 2003(01)
[4]定語順序的認知解釋及其理論蘊涵[J]. 袁毓林. 中國社會科學. 1999(02)
[5]從語義、語用看語法形式的實質(zhì)[J]. 陸丙甫. 中國語文. 1998(05)
[6]“字”和漢語的句法結(jié)構(gòu)[J]. 徐通鏘. 世界漢語教學. 1994(02)
[7]某些主要跟語序有關(guān)的語法普遍現(xiàn)象[J]. Joseph H.Greenberg,陸丙甫,陸致極. 國外語言學. 1984(02)
本文編號:3286562
【文章來源】:上海外國語大學上海市 211工程院校 教育部直屬院校
【文章頁數(shù)】:251 頁
【學位級別】:博士
【文章目錄】:
AGRADECIMIENTOS
中文摘要
Resumen
Introducción
Capítulo Ⅰ Marco teórico y metodológico
1.1 Breve repaso al desarrollo de la tipología lingüística
1.1.1 Tipología tradicional en el siglo XIX
1.1.2 Las aportaciones en el siglo XX: tipología contemporánea
1.1.2.1 La primera mitad del siglo XX
1.1.2.2 Greenberg y la tipología contemporánea
1.1.2.3 Otras aportaciones a la TL contemporánea
1.1.3 Comparación concisa entre el generativismo, funcionalismo y tipología
1.1.3.1 Las dos principales escuelas lingüísticas en el siglo XX
1.1.3.2 Test, text y attest
1.1.3.3 Comparación entre el generativismo y la TL
1.1.4 Investigación tipológica en Espa(n|~)a y en China
1.2 El objetivo y el método de la investigación tipológica
1.2.1 La tipología y los universales
1.2.2 El parámetro
1.2.3 La selección del corpus
1.2.4 Elgrado de abstracción
1.3 Metodología
1.3.1 Método cuantitativo y cualitativo
1.3.2 Método deductivo e inductivo
Capítulo Ⅱ Clases de palabras y generalidades del adjetivo
2.1 Criterios y sistemas de clasificación de las palabras en Espa(n|~)a
2.1.1 Criterios de clasificación
2.1.1.1 Los criterios tradicionales
2.1.1.2 Clasificación desde la perspectiva tipológica
2.1.2 Modelos de las clases de palabras
2.2 Clasificación de las palabras chinas
2.2.1 Lapalabra china
2.2.2 Elcriterio de la clasificación
2.2.3 Eladjetivo chino
2.2.4 Las subclases del adjetivo chino
2.3 Generalidades del adjetivo
2.3.1 La definición del adjetivo
2.3.2 Eladjetivo y el sustantivo
2.3.3 El solapamiento de los calificativos y los determinantes
2.3.4 Las funciones del adjetivo
Capítulo Ⅲ Sintagma nominal
3.1 El concepto del sintagma
3.1.1 La definición
3.1.2 Criterios del reconocimiento de un sintagma
3.1.3 Tipos de sintagma
3.1.3.1 Los tres tipos poco aceptables
3.1.3.2 El cuarto tipo de sintagma
3.2 El sintagma nominal en espa(n|~)ol
3.2.1 El núcleo del SN
3.2.2 Los complementos del nombre
3.2.2.1 Los cuantificadores
3.2.2.2 Los determinantes
3.2.2.3 Los genitivos
3.2.2.4 El complemento adjetival y el SAdj
3.2.2.5 El sintagma preposicional
3.2.2.6 Las oraciones completivas y relativas
3.2.2.7 La aposición nominal
3.3 El sintagma nominal en chino
3.3.1 La clasificación del sintagma chino
3.3.2 Los complementos del nombre
3.3.2.1 La partícula ¨的(de)
3.3.2.2 Visión desde las clases de palabras
3.3.3 Chino: ?lengua de VO o de OV?
Capítulo Ⅳ La posición del adjetivo en la gramática espa(n|~)ola
4.1 La revisión bibliográfica en el espa(n|~)ol
4.2 La clasificación del adjetivo y su posición
4.2.1 El lazo entre los adjetivos calificativos y relacionales
4.2.2 Las subclases del calificativo
4.2.2.1 Las clases nocionales
4.2.2.2 Adjetivos individuales y adjetivos episódicos
4.2.3 La posición de los calificativos y relacionales
4.2.4 Los adjetivos adverbiales y su posición
4.2.5 La posición del adjetivo en grado
4.3 La jerarquía entre los adjetivos
4.3.1 la situación antepuesta
4.3.2 la situación pospuesta
4.3.2.1 Los relacionales
4.3.2.2 Los calificativos
4.3.2.3 Los episódicos
4.3.3 La situación tanto antepuesta como pospuesta
4.3.4 La estructura orbital
4.4 Valores semánticos con la posición
4.4.1 El valor restrictivo y no restrictivo
4.4.2 El valor absoluto y el relativo
4.5 La posición relativa con el restante complemento del SN
CAPíTULO Ⅴ La comparación y la aplicación didáctica
5.1 El SN espa(n|~)ol y el chino: más similitudes que diferencias
5.1.1 Las peculiaridades
5.1.2 Las similitudes
5.1.2.1 Capacidad identificadora
5.1.2.2 Igualdad orbital
5.2 Una práctica de aplicación didáctica-- análisis del corpus de aprendices chinos de ELE
5.2.1 La recopilación de datos
5.2.2 El análisis del corpus
5.2.3 Sugerencias didácticas
Conclusión
Apéndice Ⅰ
Apéndice Ⅱ
Apéndice Ⅲ
Bibliografía
【參考文獻】:
期刊論文
[1]語法描寫的邏輯形式[J]. 金立鑫,陸丙甫. 語言科學. 2010(01)
[2]語言類型學——當代語言學中的一門顯學[J]. 金立鑫. 外國語(上海外國語大學學報). 2006(05)
[3]語言類型學中的詞類問題[J]. 高航. 外國語言文學. 2003(01)
[4]定語順序的認知解釋及其理論蘊涵[J]. 袁毓林. 中國社會科學. 1999(02)
[5]從語義、語用看語法形式的實質(zhì)[J]. 陸丙甫. 中國語文. 1998(05)
[6]“字”和漢語的句法結(jié)構(gòu)[J]. 徐通鏘. 世界漢語教學. 1994(02)
[7]某些主要跟語序有關(guān)的語法普遍現(xiàn)象[J]. Joseph H.Greenberg,陸丙甫,陸致極. 國外語言學. 1984(02)
本文編號:3286562
本文鏈接:http://sikaile.net/wenyilunwen/yuyanyishu/3286562.html